


Úbeda, 23 de Enero de 2013
NOTA DE PRENSA
La Asociación Úbeda por la Cultura quiere expresar su sorpresa por la intervención realizada en la torre de la Iglesia de Santo Domingo de Úbeda.
Lo que en un primer momento pudimos entender que se trataba de una estructura provisional, hemos podido constatar que dicha estructura es definitiva y forma parte del Proyecto de Intervención de la mencionada Iglesia de Santo Domingo.
No entendemos como en una intervención de este tipo, no se ha tenido en cuenta el impacto visual de esta estructura. Si las obras realizadas de impermeabilización y retejado de los paños de la cubierta de la torre están bien realizadas, hecho del que no dudamos, evidentemente no tiene sentido que dicha estructura permanezca allí.
Queremos también agradecer y poner de relieve el enorme esfuerzo que está realizando la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda en la recuperación de este significativo inmueble en el que, concretamente en esta intervención, ha invertido más de 6.000€.
Finalmente manifestamos nuestro deseo de que dicha estructura sea felizmente eliminada y la Torre de la Iglesia de Santo Domingo pueda contemplarse como el resto de torres de Úbeda en las que no ha sido necesario este elemento que tan negativamente resulta por su impacto visual. Por tanto, entendemos que ha de revisarse dicho proyecto por parte de los Organismos competentes en la materia.
Carpa de Carnaval (Plaza de Toros). 13:30 horas.
Organiza: Asociación Cultural Carnavalera de Úbeda.
PRIMERA SEMIFINAL DEL XXX CONCURSO DE AGRUPACIONES DEL CARNAVAL DE ÚBEDA
Actuarán, por este orden, las siguientes agrupaciones: Chirigota “Los Enganchaos”, Comparsa “Aquí no se fía”, Chirigota “Año 3060: Odisea en Bandhondillo El V Destajo”, Cuarteto “Las Vellosidades”, Chirigota “Desembraga a fondo”, Comparsa “A contracorriente”, Chirigota “Urgencias, no meternos bulla”.
La taquilla del Teatro Ideal Cinema abrirá a las 16,00 horas.
Este día se podrán adquirir entradas para las dos semifinales.
SEGUNDA SEMIFINAL DEL XXX CONCURSO DE AGRUPACIONES DEL CARNAVAL DE ÚBEDA
Actuarán, por este orden, las siguientes agrupaciones: Chirigota “Los condenaos a la calle”, Comparsa “La voz de la conciencia”, Chirigota “El padre Delgado y los chicos del internado”, Chirigota “ARCISER, Asociación Rumana de Conciertos y Serenatas”, Comparsa “La Rebelión”, Chirigota “Sálvame Deluxe”.
La taquilla del Teatro Ideal Cinema abrirá a las 16:00 horas.
VENTA DE ENTRADAS DE LA FINAL DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES
Precio de las entradas (numeradas): Zona A: 12 euros; Zona B: 10 euros; Zona C: 8 euros.
En caso de que sobrasen entradas, se venderían en la taquilla del Teatro el viernes 8 de febrero a partir de las 19:00 horas, hasta completar el aforo.
Organiza: Asociación Cultural Carnavalera de Úbeda y Área de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Úbeda.
PREGÓN DE CARNAVAL
A cargo de D. JUAN ANTONIO CANO RUIZ.
Teatro Ideal Cinema. 21:00 horas.
Teatro Ideal Cinema. 21:00 horas.
Sábado 9 de febrero.
CABALGATA DE CARNAVAL
Recorrido: Plaza Vázquez de Molina, Calle Juan Ruiz González, Calle María de Molina, Real, Calle Doctor Quesada, Plaza de Andalucía, Calle Mesones, Calle Obispo Cobos, Hospital de Santiago.
El baile estará amenizado por Trío y Cuarteto “Florida”.
II MARRANÁ (CONCURSO DE PRESENTACIONES)
Organiza: Asociación Cultural Carnavalera de Úbeda.
Actividades infantiles (Hinchables y Talleres), Fiesta de Carnaval a cargo de PAYASOS “LOS SALPIÑONI” y reparto de regalos y chocolatada para los niños y niñas que vayan disfrazados.
Colegio Salesiano. 19:30 horas.
Se instalará servicio de barra. Todos los beneficios irán destinados a la CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2013 de Manos Unidas..
Organiza: Jóvenes de Acción Católica de Úbeda.
CONCURSO “JUAN CABALLO”
Pub “Les Chiens” (Plaza Josefa Manuel). 23:00 horas.
Todos los días habrá premios para los mejores disfraces.
Organiza: Asociación Cultural Carnavalera de Úbeda.
Viernes 15 de febrero.
Pza. Juan de Valencia. 21:00 horas
Organiza: Asociación de Vecinos “Santa María de los Reales Alcázares”.
Entrega de premios: “Ochio”, “A Cara Descubierta” y “Paco Soria” a La Buena Gente. Actuación de agrupaciones carnavaleras.
Salones Condestable. Al término de la Ochiada.
Organiza: Asociación Cultural Carnavalera de Úbeda.
Plaza de las Canteras. 14:00 horas
Organizan: Asociación de Vecinos “Las Canteras”.
Entrega de premio "El más Pringao"
Hospital de Santiago. 20:00 horas
Recorrido: Calle Obispo Cobos, Calle Mesones, Plaza de Andalucía, Real, Plaza del Ayuntamiento, donde el pregonero despedirá a la Sardina y se procederá a la Quema de la misma.
Organiza: Asociación Cultural Carnavalera de Úbeda.
BAILE DE CARNAVAL DE LA ACCU
Salones Condestable. 22:00 horas.
Entrega de premios "Lo Mejor del Carnaval de Calle" y premios "Juan Caballos"
VII GALA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS “LO MEJOR”.
Teatro Ideal Cinema. 21:00 horas.
Organiza: Asociación Cultural Carnavalera de Úbeda.
El Ilmo. Ayuntamiento de Sabiote convoca el I Concurso de Relato Breve “Villa de Sabiote” conforme a las siguientes bases:
1.- PARTICIPANTES: Pueden presentarse autores de cualquier edad, españoles o residentes en España.
2.- CATEGORÍAS: Se establecen dos categorías, una general y otra escolar para concursantes con edades comprendidas entre 12 y 18 años.
3.- TEMÁTICA: El tema de los relatos es libre y las obras, escritas en castellano, deben ser inéditas y no premiadas.
4.- EXTENSIÓN: La extensión mínima será de veinte líneas y la máxima de dos páginas en formato DIN A-4, escritas en una sola cara a doble espacio, con un cuerpo de letra Times New Roman 12 y con márgenes de 2 cm. en cualquiera de sus dimensiones.
5.- PRESENTACIÓN: Se hará llegar un ejemplar de la obra, directamente en sobre cerrado o por correo postal al Registro general del Ilmo. Ayuntamiento de Sabiote, sito en la Plaza de la Villa, número 1; 23410 Sabiote.
En el sobre no podrá figurar identificación del remitente, únicamente se indicará el título del relato y se tendrá en cuenta el añadir la palabra “escolar” si se participa por dicha categoría, para así contemplar su relato.
6.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Junto al ejemplar se entregará obligatoriamente un sobre pequeño cerrado en cuyo exterior figurará igualmente el título del relato, y en cuyo interior se incluirá fotocopia del DNI del autor así como una hoja con los siguientes datos del autor: nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
7.- PLAZOS DE ENTREGA: El plazo de entrega comienza el 7 de enero de 2.013 y finalizará el 1 de
abril del mismo año.
8.- JURADO: El Jurado estará compuesto por el profesorado perteneciente al Departamento de Lengua y Literatura del IES “Iulia Salaria” de Sabiote, así como por miembros del Consejo Sectorial de Cultura y Patrimonio de este Ayuntamiento.
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.
9.- VEREDICTO: El fallo del jurado se producirá el sábado 13 de abril de 2.013 y será comunicado por correo electrónico a todos los participantes y publicado en la página web del Ayuntamiento de Sabiote.
10.- PREMIOS: Se establece un premio para cada categoría:
· 300 € para la categoría general.
· 100 € en material para la categoría escolar.
11.- USO DE LAS OBRAS PREMIADAS: Las dos obras premiadas serán publicadas por el Ayuntamiento de Sabiote en su página web y otros medios que se consideren adecuados. Los autores ceden todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.
12.- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de premios se llevará a cabo en un acto literario coincidiendo con la celebración en la localidad del “día del libro” cuya fecha y lugar se darán oportunamente a conocer.
12.- DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS: Las obras no premiadas podrán ser retiradas por los participantes a partir del 2 de mayo en las oficinas generales del Ayuntamiento de Sabiote, y quien lo desee, le será remitida a partir de dicha fecha a su domicilio, sin coste alguno para el participante.
13.- NOTA FINAL: La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable.
Úbeda por la Cultura aboga, en este sentido, por su reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en todos los ámbitos, foros, organismos y asociaciones de ciudades patrimoniales. Por ello no entendemos y discrepamos con aquellas actuaciones y actitudes encaminadas a intentar menospreciar lo que esta bella Ciudad Renacentista ofrece a los habitantes de este planeta llamado Tierra, lo que atesora para toda la Humanidad.
Úbeda es Renacimiento que mira al Sur y muchas cosas más que se brinda a todo aquel que quiera acercarse a conocer lo que atesora.
Defendemos el derecho de la Ciudad de Úbeda a su inclusión en el mal llamado Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas, puesto que no están todas las que son y Úbeda, por derecho propio, debe de estar.