Hoy se ha presentado en el Hospital de Santiado de Úbeda el Cartel de la Semana Santa de Úbeda 2013.
El autor de la fotografía, D. Gabriel Sánchez Bellón, vuelve a ser premiado y una de sus instantáneas anunciará, una vez más, que Úbeda volverá a vivir su Semana Santa invitando a todos a participar de esta tradición con tanto arraigo en la Ciudad de Úbeda.
El Cartel de este año representa a la Virgen de la Soledad en su Barrio de San Millán, con la bellísima Puerta del Losal como telón de fondo y rodeado por una masa enfervorizada que, año tras año, acompaña a esta bella imagen de Amadeo Ruiz Olmos.
{fcomment}
powered by social2s
En Úbeda nos sentimos Patrimonio de la Humanidad y para toda la Humanidad.
Úbeda por la Cultura aboga, en este sentido, por su reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en todos los ámbitos, foros, organismos y asociaciones de ciudades patrimoniales. Por ello no entendemos y discrepamos con aquellas actuaciones y actitudes encaminadas a intentar menospreciar lo que esta bella Ciudad Renacentista ofrece a los habitantes de este planeta llamado Tierra, lo que atesora para toda la Humanidad.
Úbeda es Renacimiento que mira al Sur y muchas cosas más que se brinda a todo aquel que quiera acercarse a conocer lo que atesora.
Defendemos el derecho de la Ciudad de Úbeda a su inclusión en el mal llamado Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas, puesto que no están todas las que son y Úbeda, por derecho propio, debe de estar.
Úbeda por la Cultura aboga, en este sentido, por su reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en todos los ámbitos, foros, organismos y asociaciones de ciudades patrimoniales. Por ello no entendemos y discrepamos con aquellas actuaciones y actitudes encaminadas a intentar menospreciar lo que esta bella Ciudad Renacentista ofrece a los habitantes de este planeta llamado Tierra, lo que atesora para toda la Humanidad.
Úbeda es Renacimiento que mira al Sur y muchas cosas más que se brinda a todo aquel que quiera acercarse a conocer lo que atesora.
Defendemos el derecho de la Ciudad de Úbeda a su inclusión en el mal llamado Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas, puesto que no están todas las que son y Úbeda, por derecho propio, debe de estar.
powered by social2s
powered by social2s
Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado.
Plazo de Matriculación hasta el 8 de Enero.
powered by social2s
La exposición "Diseñadores para un Mito. Homenaje a Toulouse Lautrec", estará abierta hasta el 13 de Enero en el Centro Cultural del Hospital de Santiago de Úbeda.
Organizan la Obra Social La Caixa y Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Úbeda.
powered by social2s
Nació en Amberes el 22 de Marzo de 1599 y colaboraría, ya en su juventud, con el célebre Pedro Pablo Rubens del que asimilaría el gusto por unas formas y un estilo característico de la escuela que el segundo iniciaría.
Van Dyc sobresaldría en la pintura de historia y en un tipo de retrado de medio cuerpo. Sin embargo, también se revela como un excelente pintor de temas religiosos, con obras de un barroquismo sobrio y suave.
Entre 1622 y 1627 vivió en Italia, donde desarrolla sus valores como retratista y estudia las obras de los maestros del XVI, especialmente la de Tiziano, su pintor favorito.
Desde 1632 hasta su muerte fue el pintor oficial de la corte de Carlos I de Inglaterra creando, a la vez, la escuela de retratistas ingleses.
Moriría en Londres a la temprana edad de 42 años el 9 de Diciembre de 1641, dejando tras de sí una estela brillante y una obra de elevadísima calidad que hace que se encuentre considerado como uno de los Maestros de la Pintura Universal.
![]() |
{fcomment}
powered by social2s